Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Jueves, 03 Noviembre 2011 11:53

Boiccoot Nº 101


Boiccoot a la siniestralidad laboral Nº 101, 1-5 de noviembre de 2011. Boletín digital de información sobre salud laboral.

El artículo de cabecera con el titulo "Educadores al borde de un ataque de nervios", hace referencia a los recortes que estamos sufriendo en algunas comunidades autónomas.

El articulo pretende hacer una visión general de la situación actual, en la que si ya eran pocos los problemas: psicológicos, diversidad y desmotivación de los alumnos, falta de apoyo externo y poco reconocimiento social; a ello se le suman los actuales recortes que nos pretenden imponer y no hacen sino tirar aun más por tierra una profesión que en muchos casos es de muy difícil desempeño. Con todo ello, España es el país que tiene el peor ambiente escolar. Estas situaciones hacen de nuestro entorno escolar, el caldo de cultivo perfecto padecer ciertos riesgos como estrés laboral, depresiones o el síndrome del quemado.

Ante este panorama, son dos las medidas que destacaría como posibles mejoras de la situación de los trabajadores y trabajadoras del sector:
1.- Inclusión de los riesgos psicosociales en las evaluaciones de riesgos.
2.- Formación e información específica sobre los riesgos de todos y cada uno de los puestos de trabajo, a quienes los desempeñan, las necesidades que se les pueden plantear y cuales son las técnicas de relajación física y psíquica, que en muchos casos son imprescindibles.
3.- Realizar una evaluación y vigilancia de la salud en el entorno laboral.

Este hecho solo se puede conseguir desde un servicio de prevención propio, que en el caso de la Enseñanza Pública no Universitaria de Castilla y León, dependiente de la Junta de CyL, a día de hoy dicho servicio no existe, aunque será creado de forma inminente a instancias de CCOO.

En la dirección Web http://www.uv.es/ccoo/downloads/lsalutlaboraldocenteenlaenspublica.pdf podemos descargar una guía de acción sindical que aunque es del año 2000, no es por ello menos interesante.

En la sección "El asesor responde", se plantea una vez más una duda sobre las mutuas, las cuales no pueden dar altas directamente, aunque si pueden formular propuesta de alta médica a través de la inspección médica o plantear iniciativa de alta médica al servicio público de salud del INSS. Por ello, en aquellos casos en los que la mutua realice el pago durante la baja, no podrá cesar dicho pago hasta que se produzca el alta médica.

Ya en la segunda página, dentro de las noticias breves, la depresión escala puestos en cuanto a factor de bajas médicas, estando solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. También una encuesta desvela que el bienestar en los lugares de trabajo, disminuye cuando se incrementa la capacidad de negociación de la empresa. La DGT comienza una campaña, "la seguridad en el trabajo empieza al salir de casa" con objeto de prevenir los accidentes "in itinere"

Ver pdf





Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL