Plazo de solicitud de 20 días naturales, del 14 de abril al 4 de mayo. Un total de 180 plazas, de las cuales 166 son para el turno libre y reserva de discapacidad, para los cuerpos docentes de Secundaria, FP, EOI, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño.
Atención: convocadas las oposiciones docentes 2015 en Extremadura
Resolución de 9 de abril de 2015, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso y acceso en los Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y para adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los mencionados cuerpos.
> Solicitud (a partir del día 14 de abril).
> Ver todas las plazas de un vistazo.
TODOS LOS ANEXOS: Descarga directa al final de esta noticia
> Ver en Profex.
____________________________
TASAS.-
Los derechos a liquidar serán:
— Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 36,65 euros.
— Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: 32,98 euros.
— Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 36,65 euros.
— Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: 36,65 euros.
— Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 36,65 euros.
— Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño: 32,98 euros.
Reintegro de los derechos de examen ingresados:
A los aspirantes que acrediten la condición de tercer o ulterior hijos dependientes de sus padres, cuando el domicilio familiar radique en Extremadura con dos años de antelación a la solicitud del beneficio fiscal y que la unidad familiar tenga unas rentas menores a cinco veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se les reintegrarán los derechos de examen ingresados, siempre que, efectivamente, participen en las pruebas selectivas que se convoquen y soliciten la devolución del ingreso.
Exención del pago de la tasa por derechos de examen:
- Los aspirantes que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.
- A los aspirantes que tengan la condición legal de demandantes de empleo, excepción hecha de los de la modalidad de mejora de empleo.
- Los aspirantes que tengan la condición de víctimas del terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho, así como sus hijos.
- Los aspirantes que tengan la condición de víctimas de violencia de género.