
La UE de imponer multas a los países que tengan un alto nivel de paro "parece una medida diseñada para castigar a España", cuya tasa de desempleo, el 21,52%, es la más elevada de toda la eurozona, en opinión de El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
Toxo, en declaraciones a Europa Press, ha recordado que el movimiento sindical siempre se ha opuesto a la idea de imponer penalizaciones, sanciones y multas porque podría perjudicar aún más a los Estados miembros. "En lugar de entretenerse con estas cosas, que pueden hacer mucho daño a los países, la UE debería diseñar una auténtica lucha contra el paro", ha dicho Toxo, que ha recordado que entre las responsabilidades de la UE está la de establecer una tasa a las transacciones financieras, medida que podría ayudar a financiar un programa intensivo de infraestructuras que animara la actividad económica y el empleo. Preguntado por si Italia puede arrastrar a España en su caída, Toxo ha afirmado que Italia puede arrastrar no sólo a España, sino al conjunto de la UE. "Lo hemos visto con Grecia, y no es equiparable el peso de la economía griega con el de la economía italiana. La situación de Grecia ha puesto en cuestión la propia supervivencia del euro. Imaginemos lo que puede pasar si Italia llega a unas circunstancias como esas", ha señalado.
Para Toxo, es "normal" que la deuda soberana de Italia supere la cota de los 400 puntos básicos y que España "pueda seguir la misma senda" cuando a los mercados financieros, "que no son más que la expresión de movimientos especulativos que se aprovechan de las debilidades de la eurozona para hacer negocios", se les envían "señales tan débiles" como las que se están enviando desde las cumbres del G-20 y desde las cumbres europeas.
"Yo creo que es el momento de pararse a pensar si las políticas que se han desplegado en Europa desde mayo de 2010 no están generando más daño que beneficio a la situación de los países concretos y a la UE. Necesitamos una moneda con instrumentos de gobierno económico y eso se llama Banco Central Europeo, se llama armonización fiscal, se llama presupuesto europeo, y se llama, en definitiva, una apuesta por más Europa", ha aseverado el líder de CCOO.