
El sindicato expresa su solidaridad permanente en la lucha por una educación superior de calidad y gratuita para todos.
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) ha manifestado su rechazo a los intentos privatizadores de la universidad pública por parte de las autoridades colombianas, en línea que lo que está ocurriendo en Chile y en otros muchos lugares de América Latina y del mundo, incluido España.
El Gobierno colombiano pretende transformar la universidad en un servicio al que se tiene acceso, no por vía de la ciudadanía sino por vía del consumo, y por lo tanto mediante el pago con lo que el derecho a la educación está sufriendo una erosión radical.
La eliminación de la gratuidad de la educación universitaria y la sustitución de becas de estudio por préstamos están siendo los instrumentos que transformen a los estudiantes, en consumidores, cercenado su condición de ciudadanos con derecho a una educación pública de calidad y gratuita.
Por tanto, la FECCOO manifiesta su solidaridad con los docentes y los compañeros de las organizaciones sindicales colombianas en su lucha para que la educación superior retome el carácter de derecho público fundamental y se elimine cualquier intento de comercialización del sector.