Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Miércoles, 02 Noviembre 2011 09:59

La FECCOO Exterior convoca para el día 3 una huelga en los centros Cervantes de Brasil

El personal afectado ha visto reducirse su poder adquisitivo hasta extremos que hacen imposible mantener unas condiciones de vida dignas.

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras del Exterior ha convocado una jornada de huelga para el día 3 de noviembre en todos los centros del Instituto Cervantes de Brasil como medida de presión ante la falta de respuesta a las demandas de actualización salarial del personal de legislación española con movilidad no forzosa. La huelga afectará a más de treinta trabajadores entre profesores, bibliotecarios y gestores culturales.

En los últimos años, el personal afectado ha visto reducirse su poder adquisitivo de forma progresiva hasta extremos que hacen imposible mantener unas condiciones de vida dignas. Los trabajadores remitieron una carta a la Dirección de Recursos Humanos del Instituto Cervantes, solicitando tanto medidas paliativas provisionales como una actualización salarial. Hasta el momento no han obtenido respuesta.

La congelación salarial aplicada a todos los empleados públicos y la no revisión de las retribuciones de acuerdo con la subida del IPC en Brasil, mucho mayor que la de España, han abocado a estos trabajadores a una situación insostenible. Solo en los dos últimos años, la devaluación del euro con respecto al real brasileño ha supuesto una pérdida de un 30% de capacidad adquisitiva. A esto hay que añadir la inflación acumulada, de un 11,32% en 2010, y un 7,31% a octubre de 2011, con previsiones de superar la de 2010. Además, Río de Janeiro, Sao Paulo y Brasilia se encuentran entre las capitales más caras del mundo (puestos 19, 26 y 30 respectivamente).

La huelga de los centros Cervantes en Brasil es la primera que implica a todos los centros de un país, y la segunda huelga interna en los veinte años de historia del Instituto Cervantes, tras la de Londres de mayo pasado por motivos similares.

El sistema de revisión salarial de los trabajadores del Instituto Cervantes no tiene en cuenta el enorme desfase que puede llegar a darse entre la inflación o el cambio de moneda en España y el de otros países donde opera la institución. Debido a este desfase, también los efectos de la congelación salarial que se aplica a los empleados públicos españoles son mucho más devastadores en estos países. En algunos casos, la pérdida de poder adquisitivo alcanza un 50% en pocos años.

La FECCOO del Exterior aplaude el sacrificio que supone secundar una huelga en condiciones de precariedad, y transmite su respaldo a los trabajadores en ésta y cuantas otras acciones consideren necesarias para lograr el reconocimiento de sus derechos.


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL