
Un elevado porcentaje de la población opina que los docentes carecen de medios para impartir la enseñanza. La última encuesta del CIS en la que la sociedad española considera que el profesorado está desmotivado a causa de los recortes en la educación, da la razón a los planteamientos y al diagnóstico realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO. El ministro de Educación debería tomar buena nota de la opinión de la ciudadanía y de los representantes del profesorado y abandonar su aislamiento de la comunidad educativa, retirando el anteproyecto de LOMCE y considerando las propuestas que le ha trasladado CCOO y la sociedad española. Las medidas que necesita realmente nuestro sistema educativo no pasan por la mercantilización, ni por la privatización ni por reformas educativas de profundo calado ideológico neoliberal; pero menos aún por leyes de autoridad del profesorado que a la hora de la verdad se quedan en papel mojado y que están concebidas desde presupuestos meramente represores.
Los encuestados parece que identifican mejor que el ministro los principales problemas educativos a los que se enfrenta el profesorado, del que tienen una elevada opinión. Un porcentaje muy importante señala la falta de medios y recursos y las altas ratios alumno/docente; también, el desinterés del alumnado y la falta de disciplina, pero estas dos últimas están relacionadas con las dos primeras. En resumen, se trata de incrementar la inversión educativa, aumentando los recursos materiales y técnicos, reforzando la autoridad del profesorado y mejorando su formación continua del profesorado y la selección inicial.
La elevada opinión que la sociedad española tiene del profesorado contrasta con el maltrato y la desconfianza que manifiesta el MECD a través del anteproyecto de la LOMCE, con medidas que consolidan los recortes de los últimos años y el deterioro de las condiciones de trabajo, hurtándoles el papel que deben desempeñar en la organización de los centros así como la autonomía pedagógica.
Casi la mitad de los encuestados por el CIS considera que el profesorado no tiene demasiado prestigio social. En este sentido, tenemos que recordar que las declaraciones de algunos responsables autonómicos no contribuyen precisamente a mejorar la imagen y la dignificación del profesorado.
Un porcentaje importante de los encuestados considera que la valoración social que se otorga al profesorado es menor de la que se merecen. También es destacable que una mayoría relevante piense que para el desempeño de las funciones del profesorado de los distintos niveles educativos se precisa una sólida formación y más del 90% entiende que la función docente conlleva una gran responsabilidad y que para ejercerla se necesita vocación.
Por todo ello CCOO considera que existe un amplio consenso social sobre la importancia de la educación y de la profesión docente, así como un gran rechazo contra las políticas educativas que está desarrollando el Gobierno.