
----------------------------------------------------------------------------
Aspectos de la Formación Profesional Básica en la Comunidad de Castilla y León
NORMATIVA REGULADORA
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa
Real Decreto 127/2014, 28 de febrero, por el que se regulan el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, se aprueban catorce títulos profesionales básicos, se fijan sus currículos básicos y se modifica el Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
OBJETIVO
- Facilitar la permanencia de los alumnos y alumnas en el sistema educativo.
- Ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
CARACTERÍSTICAS
Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte de la Formación Profesional del sistema educativo.
Responden a un perfil profesional que al igual que las enseñanzas de Formación Profesional se ordenarán en ciclos formativos de 2000 horas de duración repartidos en dos cursos académicos. Los alumnos podrán permanecer cursando estas enseñanzas durante un máximo de cuatro años.
Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, que a su vez están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida. Los módulos se organizan de la siguiente manera:
- Módulos asociados a unidades de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Módulos asociados a los bloques comunes que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente:
- Módulo de Comunicación y Sociedad I y que incluirá las siguientes materias: Lengua castellana, Lengua extranjera y ciencias sociales.
- Módulo de Ciencias Aplicadas I que incluirá: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
- Módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Con la creación de esta enseñanza desaparecen los Programas de Cualificación Profesional Inicial que se venían impartiendo hasta este curso 2013/2014. En el curso 2014/2015 dejará de ofertarse el Primer Nivel de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
DESTINATARIOS
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
TITULACIÓN
Al finalizar los estudios se obtendrá el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional
El Título Profesional Básico permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio.
Podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.
En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
OFERTA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN LA COMUNIDAD PARA EL CURSO 2014/2015
FAMILIAS PROFESIONALES |
Título profesional básico |
---|---|
AGRARIA |
Agrojardinería y composiciones florales |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN |
Servicios administrativos |
COMERCIO Y MARKETING |
Servicios comerciales |
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA |
Electricidad y electrónica |
FABRICACIÓN MECÁNICA/ INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO |
Fabricación y montaje |
HOSTELERÍA Y TURISMO |
Cocina y restauración |
IMAGEN PERSONAL |
Peluquería y estética |
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
Informática y comunicaciones |
MADERA, MUEBLE Y CORCHO |
Carpintería y mueble |
TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL |
Tapicería y cortinaje |
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS |
Mantenimiento de vehículos |
MODELOS PARA ELABORAR LA PROPUESTA DEL EQUIPO DOCENTE PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA
-
Informe-propuesta del equipo docente para la incorporación a ciclos de formación profesional básica (190.5 KB)
-
Consentimiento de los padres, madres o tutores legales para cursar las enseñanzas de Formación Profesional Básica. (181 KB)
-
Consejo orientador para el alumnado propuesto para cursar un ciclo de formación profesional básica (92 KB)