
Madrid: El profesorado secunda mayoritariamente la tercera jornada de huelga en este mes contra los recortes impuestos por la Consejería de Educación.
Las organizaciones sindicales valoran como un éxito el seguimiento masivo de la jornada de huelga de ayer, día 20 de octubre, en los centros públicos de la Comunidad de Madrid.
Los sindicatos de la enseñanza madrileña emplazan a la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid a que abra inmediatamente un proceso de diálogo con los representantes del profesorado. La negativa de la Consejería a reunirse con los representantes del profesorado, a estas alturas del conflicto, nos parece inaudita y está impidiendo que se encuentre una solución.
Esta actitud irresponsable de las autoridades educativas -que nadie comprende- está teniendo consecuencias nefastas para los alumnos, sus familias y, en general, la imagen de la educación pública. Esto contrasta con responsabilidad de los sindicatos, expresada en sus reiteradas llamadas al diálogo y su compromiso de no convocar nuevas jornadas de huelga durante la campaña electoral.
Asimismo, los maestros y maestras, que han asistido a las asambleas, concentraciones y manifestaciones multitudinarias para defender a la Escuela Pública y pidieron ser convocados también a la Huelga para decir no al acoso y derribo a la Escuela Pública que viene realizando la Administración madrileña en los últimos años, han respondido contundentemente.
El aumento de la "ratio" del alumnado por aula, la disminución de recursos en los centros y de especialistas como profesionales de atención a la diversidad, la progresiva privatización de la red, el despropósito organizado en relación a las oposiciones son, entre otros, aspectos que han llevado a los Colegios Públicos primaria a apoyar ampliamente la movilización del 20 de octubre.