Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Lunes, 14 Noviembre 2011 11:16

El incremento salarial medio pactado en los convenios es del 2,60%

CCOO cree conveniente negociar una prórroga del ANC para alargar su vigencia más allá de diciembre de 2012.

En una circular elaborada por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, se apunta que el incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos hasta finales de octubre de 2011 es del 2,60%, que deriva del 2,73% de los convenios revisados y del 1,73% de los convenios firmados. El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz cree que en las actuales circunstancias sería conveniente abordar la negociación de una prórroga del AENC "para alargar su vigencia más allá de finales del 2012, convencidos de que la moderación salarial debe estar ligada al compromiso de reinversión de los beneficios empresariales en inversión productiva, el impulso de la actividad económica y el empleo, y un efectivo control de los precios de productos básicos para la renta familiar".

Según CCOO, hasta finales de octubre de 2011 se registraron 2.292 convenios colectivos, el 74,83% de los cuales (1.715) son de ámbito de empresa y el 25,17% restante (577) de ámbito superior (34 corresponden a convenios sectoriales nacionales, 35 sectoriales autonómicos, 451 sectoriales provinciales, 8 sectoriales comarcales o locales, y 49 correspondientes a grupos de empresas). De todos los convenios registrados, 1.835 corresponden a revisiones de convenios plurianuales y 457 son convenios firmados cuya vigencia se inicia en 2011; todos ellos afectan a 595.213 empresas y 5.507.862 trabajadores. En relación con el ámbito de aplicación, el 8,06% de los convenios están vinculados a convenios de empresa y el 91,94% a convenios de ámbito superior.

Cláusulas de revisión

El porcentaje de convenios que han pactado una cláusula de revisión y el porcentaje de cobertura de trabajadores a los que se les aplican estos convenios ha experimentado una recuperación significativa, con 10,5 puntos porcentuales más en 2011 que en 2010, pero aún muy lejos de las cifras alcanzadas en los años precedentes, si bien hay que recordar que el número de convenios con efectos económicos registrados por el Ministerio de Trabajo en 2010 y 2011 es muy inferior al de años anteriores. De los cinco millones y medio de trabajadores con convenio, casi tres millones (2.840.440) están afectados por convenios con cláusulas de revisión, de ellos 1.984.476 con efectos retroactivos.

CCOO se muestra favorable a negociar una prórroga del AENC para prolongar su vigencia más allá de finales de 2012, reforzando las medidas dirigidas a fomentar la estabilidad del empleo y crear las condiciones adecuadas para la reactivación económica y la creación de empleo.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL