La Consejería ha puesto en marcha el portal como un sistema de información y orientación que permita a la ciudadanía conocer las ofertas educativas de que dispone y, lo que es más importante, contar con todos los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones respecto de sus itinerarios formativos o profesionales.
Se trata de un portal temático intuitivo y sencillo de manejar en el que se recoge información exhaustiva relacionada con la educación de personas adultas y que puede visualizarse a través de dispositivos móviles. Asimismo, el Portal de Aprendizaje a lo Largo de la Vida nace con la pretensión de que la información llegue a todas aquellas personas que busquen una orientación académica o profesional para continuar su formación, explicaron fuentes de la Junta en un comunicado.
La web contiene varios menús a través de los cuales se puede acceder a la información sobre la oferta educativa, pruebas libres, homologaciones y equivalencias y acreditación de competencias profesionales. Además, esta página resultará de utilidad a aquellos que busquen capitalizar las capacidades adquiridas por la vía de la experiencia profesional y pretendan retornar al sistema educativo, a la población juvenil que ni trabaja ni estudia, a las personas que han perdido su puesto de trabajo y quieren reciclarse o ampliar su formación o a los ciudadanos que tienen dificultades para acceder a esta información, entre otros.
Asimismo, se ha creado una aplicación de itinerarios formativos con el objetivo de que el usuario, a través de diferentes opciones, pueda seleccionar los posibles itinerarios formativos que tendría tomando como base su titulación o su edad.
Dos convocatorias para conseguir el título de ESO
Por otro lado, el Bocyl publica hoy también la convocatoria, que anualmente realiza la Consejería de Educación, de las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para las personas mayores de 18 años, o aquellas que los cumplan en 2014.
A lo largo de este año, se realizarán dos convocatorias, la primera de ellas el 28 de mayo y la segunda el 4 de septiembre en los siguientes centros de Educación de Personas Adultas: CEPA de Ávila; ‘Victoriano Crémer’, en Burgos; ‘Faustina Álvarez García’, en León; ‘Ramón Carnicer’ de Ponferrada, en León; ‘San Jorge’, en Palencia; ‘Francisco Giner de los Ríos’, en Salamanca; ‘Antonio Machado’, en Segovia; ‘Celtiberia’, en Soria; ‘Muro’, en Valladolid; y ‘Viriato’, en Zamora.
La solicitud de inscripción en las pruebas está a disposición de los interesados en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en la web temática de Aprendizaje a lo Largo de la Vida (www.educa.jcyl.es/adultos) y se deberán presentar, para la primera convocatoria, del 1 al 14 de abril y, para la segunda convocatoria, del 1 al 14 de julio.
En el caso de que el aspirante se haya presentado en la convocatoria de mayo y no haya superado las pruebas de todos los ámbitos de conocimiento, podrá presentarse a las pruebas de los ámbitos pendientes en la convocatoria de septiembre.
El examen constará de tres partes, una por cada ámbito de conocimiento: Comunicación, Científico-tecnológico y Social. Además, la prueba de Comunicación tendrá dos ejercicios: Lengua castellana y Literatura y Lengua extranjera, a elegir entre inglés o francés.
Las distintas partes de las pruebas se realizarán en una jornada, en sesiones de mañana y tarde. La sesión de mañana comenzará a las 10.00 horas y estará destinada a la realización de las partes correspondientes a los ámbitos Científico-Tecnológico y Social. La duración será de tres horas. Por su parte, la sesión de la tarde comenzará a las 16.00 horas y estará dedicada a la realización de los dos ejercicios de la parte del ámbito de Comunicación. La duración será de tres horas.