Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Viernes, 22 Junio 2012 12:37

Educación exigirá 15 matriculados para abrir nuevos grupos en los centros de Enseñanzas Artísticas

La Junta justifica el recorte porque «son enseñanzas elitistas y caras».

La Consejería de Educación ultima el borrador de un decreto que cerrará el acceso a nuevos alumnos a aquellas especialidades de las Enseñanzas Artísticas «en las que no exista un número mínimo de 15 alumnos», (salvo que así lo autorice la Dirección General correspondiente). Esta decisión supondrá el cierre de especialidades de ofertas educativas en algunas de las 10 diez Escuelas de Artes y Superiores, repartidas por toda Castilla y León. Un dato que no se conocerá hasta que se completen los plazos de matrícula en el mes de septiembre.

Fuentes de la Consejería de Educación anunciaron ayer que esa cifra «se ha reducido de 15 a 12 alumnos tras una negociación con los sindicatos», aunque todo el proyecto está aún en fase de borrador y estudios previos. Tras el drástico recorte anunciado en los últimos días para las estudios de Arte Dramático y Danza, esta decisión es un capítulo más de la cadena de ajustes en las Enseñanzas Artísticas en Castilla y León. 'Racionalización' que ha sacado a la calle a los alumnos de Danza (en Arte Dramático también estudian sus protestas).

Castilla y León es la comunidad de España que mayor esfuerzo ha hecho por implantar las enseñanzas artísticas en los últimos años. Tras el Plan Marco del 2004, Educación se lanzó a una oferta global para ofrecer las cinco enseñanzas (música y danza, arte dramático, conservación y restauración, artes plásticas y diseño) y hasta once titulaciones. Entre ellas algunos exclusivos como el vidrio (Segovia). Un esfuerzo al que se aplicó el criterio de 'café para todos', de forma que ninguna de las nueve provincias se quedara sin enseñanzas artísticas. En los primeros años, este esfuerzo fue refrendado por el aumento continuo de alumnos, hasta superar los 700 en el curso 2009-2010. Todo ello a pesar de la compleja regulación legislativa de estos estudios, equiparables ya a las titulaciones universitarias.

Ahora, las estrecheces obligan a desandar el camino. «Son enseñanzas elitistas. Somos los únicos que ofrecemos todo el abanico (de titulaciones) y en algún momento había que poner una cifra», insisten desde la Consejería de Educación. Mientras, las escuelas, en las que se llevan semanas especulando con una decisión así, se quejan del abandono , fácilmente perceptible en que la Junta ya ni se molesta en publicitar los fechas de nuevas matrículas que tienen lugar estos días. Son los propios centros los que tienen que hacerlo.
elnortedecastilla.es
Antonio Corbillón
21.06.12
Valladolid

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL