FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Lunes, 07 Octubre 2013 10:46

Día Mundial de los Docentes - 5 de Octubre de 2013


¡Un llamamiento a la docencia!
La Internacional de la Educación lanza la iniciativa de acción global 'unámonos por la educación pública de calidad'

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial del Docente y como en años anteriores, la Federación de Enseñanza de CCOO seguirá denunciando la falta de apoyo a los docentes por parte de las políticas educativas del PP.

Un año más, en la celebración del 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, desde la Internacional de la Educación (IE) y desde nuestro sindicato, queremos poner el énfasis en los docentes, en la labor que realizan día a día en las aulas y en el apoyo social que necesitan como un factor más necesario para alcanzar una verdadera calidad educativa.

Teniendo en cuenta el contexto de grave crisis económica mundial, donde todos y cada uno de los sectores sociales se han visto afectados por los recortes gubernamentales y de manera muy especial los más desfavorecidos, las instituciones educativas debemos aprovechar el día de mañana para lanzar un mensaje conjunto valorando el papel de los docentes como base para la construcción y desarrollo de unas escuelas de calidad. Escuelas que son los pilares para la reconstrucción social, económica e intelectual de cualquier país.

En este sentido, y para lograr los objetivos de una Educación Primaria Universal en 2015, es preciso crear 1,7 millones de puestos docentes más 5 millones de docentes más para cubrir las jubilaciones existentes. La contratación de estos nuevos docentes debe venir acompañada por el deseo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza, un objetivo que requiere de profesionales bien formados, lo que, a su vez, implica una adecuada inversión económica en la partida educativa que, entre otras cosas, permita incentivar y apoyar la labor docente.

Desgraciadamente, en nuestro país venimos padeciendo desde hace años los ataques perpetrados por el Gobierno central y las Administraciones autonómicas contra un servicio público esencial como es la educación. El aumento de las ratios y del horario lectivo del profesorado, la pérdida de puestos de trabajo en los centros docentes, junto a la reducción presupuestaria en partidas tan importantes como la necesaria formación del profesorado, son solo algunos ejemplos. Tras la dura normativa aprobada por el actual Gobierno, asistimos al mayor ERE que se haya producido en nuestro país, con la reducción de más de 80.000 docentes, el despido de personal de los servicios educativos y complementarios, recortes de salarios y aumento de la carga laboral.

En definitiva, desde CCOO queremos aprovechar la celebración del Día Mundial del Docente para volver a recordarle al equipo ministerial de Educación que “invertir en educación, es invertir en futuro” y que la salida hacia una recuperación económica real y sólida pasa por la formación cualificada de los jóvenes, por una apuesta decidida por una adecuada formación del profesorado y por una apuesta real a políticas educativas encaminadas a mejorar nuestro sistema educativo. Desgraciadamente, la política educativa actual va por otros derroteros, por ello, en el marco de la Plataforma por la Escuela Pública, seguiremos con nuestro calendario de protestas y movilizaciones frente a la nefasta política del PP.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL