- Candidatos que han superado la fase específica pero no han obtenido plaza en el concurso (clasificados de mayor puntuación total a menor puntuación).
2. Candidatos que se han presentado a la fase específica, pero que no han superado dicha fase (clasificados de mayor puntuación total a menor puntuación).
Procedimiento de asignación de estas plazas en comisión de servicio.
- Exposición de plazas:
A partir del día 7 de julio, la Subdirección General de Cooperación Internacionalexpondrá en la página web citada anteriormente las listas de plazas ofertadas.
2.Remisión de documentación adicional:
-
- En las listas figurarán las especialidades e idiomas acreditados por los aspirantes para el concurso convocado por Orden ECD/2220/2013.
- Una vez publicadas las listas de plazas ofertadas, aquellos aspirantes que deseen optar a alguna plaza para la que se exija especialidad / habilitación o idioma distintos de los acreditados por él en el concurso, y puedan acreditar documentalmente esa especialidad/habilitación o idioma, deberán remitir la documentación a la Subdirección General de Cooperación Internacional, al buzón genérico que se indicará en la página web de publicación de las listas de vacantes, en el plazo de 48 horas. Dicho plazo comenzará a computarse a partir de las 15:00 horas del mismo día de la publicación de las listas.
- Documentación que acredita una especialidad / habilitación:
§ Certificación expedida por los órganos competentes de la Administración educativa de la que dependan, en la que conste la especialidad o especialidades de las que sean titulares. En el caso de los funcionarios del cuerpo de Maestros, las habilitaciones para las especialidades que soliciten o el reconocimiento de la especialidad.
- Documentación que acredita un idioma:
Para acreditar el Nivel Avanzado de cualquier idioma, únicamente se tendrán en cuenta las titulaciones o certificaciones siguientes:
§ Título de Licenciado en Filología en el idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Título de Graduado en Filología Moderna en el idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Título de Licenciado o de Graduado en Traducción e Interpretación en el idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Título de Graduado en Estudios del idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Certificado de Nivel Avanzado del idioma cuyo conocimiento se requiere obtenido por la superación de los estudios realizados en una Escuela Oficial de idiomas y expedido por el responsable de la Administración Educativa correspondiente o certificación académica expedida por la Escuela Oficial de Idiomas.
§ Certificado de Aptitud del idioma cuyo conocimiento se requiere conforme a las equivalencias establecidas en el Anexo III del citado Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre.
Para acreditar el Nivel Intermedio de cualquier idioma, además de los indicados para el Nivel Avanzado, serán tenidos en cuenta los títulos o certificaciones siguientes:
§ Título de Maestro o equivalente, especialidad Filología en el idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Diploma de Maestro de Catalán, para aquellos puestos en que se requiere esta lengua.
§ Diplomado en Traducción e Interpretación en el idioma cuyo conocimiento se requiere.
§ Certificado de Nivel Intermedio en el idioma cuyo conocimiento se requiere obtenido por la superación de los estudios realizados en una Escuela Oficial de Idiomas y expedido por el responsable de la Administración educativa correspondiente o certificación académica expedida por la Escuela oficial de Idiomas..
§ Certificado de Ciclo Elemental en el idioma cuyo conocimiento se requiere conforme a las equivalencias establecidas en el Anexo III del citado Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre.
En el caso de que las titulaciones académicas presentadas para justificar las acreditaciones de los niveles de idiomas, avanzado o intermedio, no hagan referencia expresa al idioma que se pretende acredita se deberá presentar, además del título académico, una certificación académica personal comprensiva de todas las materias cursadas para la obtención del mismo.
Cuando los títulos académicos se hayan obtenido en el extranjero o hayan sido expedidos por instituciones docentes de otros países, deberá adjuntarse la correspondiente homologación concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
5. Oferta y aceptación de la plaza a cubrir en comisión de servicio.
§ Si algún candidato actualmente estuviera destinado con una comisión de servicios en el exterior en el hemisferio sur (Argentina, Australia y Brasil) sólo podrá optar a las plazas vacantes de ese hemisferio.
§ La Subdirección Generalde Cooperación Internacional iniciará los contactos telefónicos con los aspirantes una vez transcurridos cinco días hábiles desde la finalización del plazo establecido para la acreditación documental de las especialidades e idiomas, siguiendo el orden expuesto más arriba.
§ Los aspirantes deberán estar localizables en los números de teléfono que facilitaron en su solicitud de participación en el concurso, o bien en otro número de contacto alternativo que podrán remitir al buzón genérico facilitado en la página web en que se publiquen las listas de vacantes, con su nombre, apellidos y DNI.
§ En el caso de no localizar al aspirante, la Subdirección General de Cooperación Internacional le colocará al final de la lista en la que figure y seguirá efectuando llamadas de teléfono por el orden indicado más arriba.
§ Al ser contactado, el aspirante deberá elegir la plaza que desea ocupar en comisión de servicios. No se concederá tiempo adicional para que el aspirante medite sobre la plaza que desea elegir por lo que se recomienda que los aspirantes tengan pensadas de antemano todas las plazas que desean y por su correspondiente orden de prioridad.
§ Por último, en las 4 horas siguientes a la llamada de teléfono el aspirante deberá remitir al buzón genérico que se indique en la página web, un escrito de aceptación de la comisión de servicio.
6. Publicación de asignaciones de las plazas a cubrir en comisión de servicio.
Finalizado el proceso, la Subdirección General de Cooperación Internacional publicará en la página web la lista de candidatos que, para la concesión de comisiones de servicio para el curso 2014-2015, serán propuestos a la Subsecretaría, que resolverá..