Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Jueves, 13 Octubre 2011 10:41

CCOO y UGT critican la Estrategia Española de Empleo 2012-2014

CCOO y UGT han remitido al Ministerio de Trabajo sus alegaciones a la Estrategia Española de Empleo 2012-2014. Para ambos sindicatos, este texto se queda en el plano teórico y no da respuesta práctica, ni real, a los problemas de nuestra economía, contradice las medidas ya adoptadas en materia laboral y además es "insuficiente, confuso e inapropiado".

La elaboración de la Estrategia Española de Empleo 2012-2014, vinculada a la Estrategia 2020 y el Programa Nacional de Reformas, es una tarea que corresponde al Gobierno en colaboración con las CCAA y con la participación de los interlocutores sociales, un compromiso que se recoge con la firma, en febrero de 2011, del Acuerdo Social y Económico. El plazo para la elaboración de la misma concluye el 31 de octubre del presente mes.

Para CCOO y UGT el contenido de la Estrategia es contradictorio, pues se recogen como objetivos reducir la temporalidad y la segmentación del mercado de trabajo, por un lado, y se aprueban medidas como las recogidas en el RD Ley 10/2011 que discurren en sentido contrario: es el caso de la suspensión de los límites legales a los encadenamientos sucesivos de los contratos temporales, medida que impulsará la temporalidad. Por otra parte se incluye en el mismo objetivo mecanismos que deberían tener un tratamiento diferenciado, como es el trabajo a tiempo parcial, con las medidas de flexibilidad interna en las empresas, como si éste no pudiera proyectarse más allá del uso de mecanismos de reducción de jornada.

La Estrategia también tiene importantes vacíos. Así, no se contempla para el periodo 2012-2014 las políticas de impulso o fomento que estimularán el empleo, es decir no se menciona la necesidad de contar con inversiones para crear empleo en sectores competitivos. Además, la Estrategia es imprecisa respecto a los Servicios Públicos de empleo, no contiene indicadores sobre las acciones de orientación de los mismos.

Consideran insuficiente, confuso e inapropiado el texto que pretende regular las prácticas laborales en las empresas, no introduce mecanismos para evitar el fraude laboral, fiscal y a la Seguridad Social asociado a las becas que encubren puestos de trabajo y lejos de contribuir a mejorar la empleabilidad de los jóvenes con baja cualificación o experiencia laboral, sólo va a servir para dar cobertura a relaciones laborales encubiertas, sin derechos mínimos y sin protección social. La inclusión de los jóvenes que carezcan de titulación académica o cualificación reconocida, es contrario a las orientaciones generales de los sistemas educativos y de empleo.

Asimismo, es necesario establecer límites de edad para la realización de prácticas no laborales en las empresas en el caso de titulados (25 años podría ser el límite máximo para estas prácticas no laborales), con la finalidad de impulsar el contrato de trabajo en prácticas, que es el marco natural para acercar a los titulados con el mundo de la empresas.

Ambos denuncian que el texto del Proyecto de RD tampoco establece exigencia alguna respecto al mantenimiento del nivel de empleo (contratos de trabajo) en la empresa que va a hacer uso de esta fórmula, por lo que se convierte en una llamada a sustituir empleo con derechos por trabajo sin condiciones ni protección mínima. El contenido el proyecto, además, deja sin efectos prácticos el contrato para la formación y el aprendizaje. Tampoco se dice nada de la idoneidad de las prácticas a realizar, para conseguir la mejora de la empleabilidad del joven.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL