Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 27 de April, 2025

Jueves, 10 Noviembre 2011 13:19

CCOO cree que la situación de la UE es insostenible y exige medidas urgentes para resolver la crisis de las deudas soberanas

CCOO exige al Gobierno español y a los responsables políticos de la UE y del BCE que pongan fin de inmediato a los ataques especulativos contra las deudas soberanas de Italia y España y de otros países mediante la intervención del BCE comprando deuda pública en las cantidades que sean necesarias y la adopción de medidas complementarias contra la especulación en los mercados. Al tiempo y sin dilación, deben darse los pasos necesarios para establecer los eurobonos, deuda pública europea común garantizada por el BCE, hacia la que se reconvertirían una parte importante de las deudas nacionales.

La Unión Europea ha entrado en una situación de emergencia: el aumento de las primas de riesgo de las deudas soberanas europeas, en particular de la italiana y la española, por la acción de los especuladores y la inacción del BCE, ponen a las finanzas públicas de esos dos países -y de otros que serán contagiados- en una situación de insostenibilidad. Si así sucede, la viabilidad del euro y de la propia UE se ponen en cuestión. Por otro lado, son más numerosos los indicadores económicos que apuntan a una recesión en bastantes países de la UE.

Ante este panorama, resulta escandaloso que en la reunión del Ecofin del 8 de noviembre los ministros de economía y finanzas europeos aplazaran hasta finales de mes el debate sobre el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Lo único que aprobaron fueron los indicadores sobre "déficit macroeconómico excesivo" del Pacto por el euro plus, concebidos como instrumento de gobierno de las políticas de austeridad y ajuste presupuestario que están llevando a Europa a la recesión, al tiempo que deterioran severamente su Modelo Social en numerosos países.

En opinión de CC OO, de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y de un número creciente de políticos y economistas europeos, la responsabilidad de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales -que forman el Consejo Europeo- es máxima: por su inacción, sus contradicciones, su total falta de liderazgo y capacidad de inspirar confianza y por lo erróneo de las medidas de política económica que olvidan por completo el estímulo del crecimiento económico y la creación de empleo.

CC OO exige al Gobierno español y a los responsables políticos de la UE y del BCE que pongan fin de inmediato a los ataques especulativos contra las deudas soberanas de Italia y España y de otros países mediante la intervención del BCE comprando deuda pública en las cantidades que sean necesarias y la adopción de medidas complementarias contra la especulación en los mercados. Al tiempo y sin dilación, deben darse los pasos necesarios para establecer los eurobonos, deuda pública europea común garantizada por el BCE, hacia la que se reconvertirían una parte importante de las deudas nacionales. Una medida de alcance similar podría ser la transformación del FEEF en prestamista de última instancia con el apoyo del BCE

Tampoco pueden esperar por más tiempo la adopción de medidas -europeas y nacionales- de inversión pública y de estímulo de la inversión privada, compatibles con el objetivo de reducción de los déficits públicos en plazos de tiempo más dilatados, que se enfrenten al riesgo real de recesión. Estas medidas deben acompañarse con la adopción de decisiones en materia de política fiscal, de facilitación del crédito y de creación de empleo. Con toda convicción CCOO considera que esta sería la orientación necesaria para el gobierno económico de Europa, que es imprescindible para afrontar la crisis que vivimos, y no la colección de recetas conservadoras y neoliberales que suponen el Plan de gobernanza económica y el Pacto por el euro plus.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL