Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 29 de April, 2025

Martes, 02 Octubre 2012 12:39

Boiccoot Nº 120


Boiccoot a la siniestralidad laboral nº 120. 1 a 15 de octubre de 2012. Boletín digital de información sobre salud laboral.

En esta ocasión dedica su portada a los accidentes “In Itinere” que han sido objeto de estudios por parte de ISTAS a instancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a partir de diversos factores en los accidentados como sexo, edad, lugar del accidente, nacionalidad, tipo de contrato o día de la semana en que se produce el accidente. Igualmente se proponen una serie de medidas que pueden paliar o al menos disminuir este tipo de accidentes, como evitar el exceso de jornada, formación y concienciación de los conductores, etc.

En el capitulo "El asesor responde" se trata de un accidente in itinere, concretamente un infarto de miocardio que le sobrevino a una trabajadora en el trayecto de su casa al trabajo, y que la mutua no quiere reconocer como accidente laboral. En este caso, se trata de un accidente laboral salvo que la contraparte presente pruebas que demuestren lo contrario.

Ya en la segunda página, encontramos la noticia de que el estrés produce una de cada cuatro bajas laborales en España, y ha aumentado un 62 por ciento durante el último año según datos de la Asociación Española de Medicina del Trabajo, siendo la carga de trabajo y la incertidumbre laboral los motivos que llevan a esta situación. En opinión de los expertos, el estrés laboral se plantea como la epidemia de la próxima década.

En lo referente a publicaciones, el pasado 25 de septiembre fue presentada la nueva Guía técnica de criterios de calidad de los servicios de prevención ajenos.

En las noticias breves llama la atención que solo el 10 por ciento de los trabajadores a turnos rotatorios o con turnos de noche están satisfechos, o lo que es lo mismo, el 90 por ciento de estos trabajadores tienen problemas de somnolencia, están cansados o padecen fuertes dolores de cabeza.

También en las noticias breves, el ministerio fiscal cree que la crisis está relegando a un segundo plano la siniestralidad laboral, además de la poca autoexigencia que demuestran los trabajadores.

Es interesante también la noticia, según un estudio, de que los trabajadores que han manejado pesos de más de 20 kgs, tienen 1.8 más posibilidades de padecer osteoartritis que quienes no han estado expuestos a este riesgo.

Ver pdf

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL