
El Consejo de Gobierno, celebrado el 1 de diciembre de 2011, ha aprobado una subvención de 449.778 euros al Ayuntamiento de Villamayor, en Salamanca, para la construcción y puesta en funcionamiento de una escuela infantil. Este centro contará con 41 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años y supondrá la creación de seis puestos de trabajo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 449.778,9 para la construcción y puesta en funcionamiento de una escuela infantil en Villamayor, en Salamanca.El importe de la subvención representa el 80% de la inversión prevista, que asciende a 562.223 euros. El 20% restante será aportado por el Ayuntamiento de Villamayor, dentro del marco de colaboración entre la Consejería de Familia y las corporaciones locales. De esta subvención se podrán beneficiar los 284 niños y niñas de 0 a 3 años censados en el municipio salmantino, que cuenta con una población total de 6.457 habitantes.
La escuela infantil contará con 41 plazas, distribuidas en tres unidades. El centro ofertará ocho plazas para menores de un año; 13 plazas para niños de uno a dos años, y 20 plazas para niños de dos a tres años. La puesta en funcionamiento del centro se prevé para 2013 y supondrá la creación de seis puestos de trabajo. El edificio se edificará sobre una parcela de 2.463 metros cuadrados, con una superficie construida de 385 metros cuadrados
Con la subvención que se concede a la localidad de Villamayor, la Junta de Castilla y León ha destinado 68,97 millones de euros desde 2003 para financiar, en colaboración con las entidades locales, la construcción de 117 centros infantiles, con capacidad para 6.926 niños y ha posibilitado la creación de 1.022 puestos de trabajo.
La financiación y puesta en funcionamiento de este centro fortalece la política de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres impulsada por la Junta de Castilla y León. Prueba de ello es que la Consejería de Familia concedió en la pasada legislatura subvenciones directas a las corporaciones locales para la puesta en marcha de 43 centros infantiles, con la creación de 3.003 plazas públicas, lo que generó 444 empleos.