Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Viernes, 07 Abril 2006 14:27

La LOE apuesta por un servicio educativo público de calidad y equidad

 La Federación de Enseñanza de CC.OO. considera que la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobada en el Congreso de los Diputados tras su paso por el Senado es equilibrada, por cuanto que ha sido fruto del consenso parlamentario
CCOO considera que la LOE apuesta por un servicio educativo público de calidad y equidadLa Federación de Enseñanza de CC.OO. considera que la Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobadaen el Congreso de los Diputados tras su paso por el Senado es equilibrada, por cuanto que ha sido fruto del consenso parlamentario. "Aunque la LOE no sea nuestra ley, pensamos que buena parte de las medidas que se recogen en ella supondrán un avance en la calidad y en la igualdad educativas", ha declarado el secretario general de la Federación, José Campos.El sindicato destaca que a partir de ahora es preciso trabajar en los desarrollos reglamentarios de la ley y en su aplicación en las comunidades autónomas. En este sentido, CC.OO. seguirá apostando para que haya máximo de consenso y hará cuanto esté de su parte para buscar pactos educativos.CC.OO. considera que los aspectos negativos de la ley no son los más sustanciales, mientras que los positivos pueden ser decisivos para la mejora efectiva del sistema educativo. Entre éstos, destaca los relativos a las condiciones laborales y retributivas del profesorado de la enseñanza pública y de la privada concertada, que, gracias a los dos acuerdos suscritos por los sindicatos, entre ellos CC.OO., con el Ministerio de Educación, podrá desarrollar su labor docente con mayor profesionalidad y solvencia.También valora positivamente que, además de incluir una memoria económica, el Título VIII de la ley recoja la financiación de las medidas contempladas en ésta. Sin embargo, el sindicato es partidario de reducir a cinco años el plazo de diez años fijado para incrementar el gasto público educativo hasta alcanzar la media de los países de la Unión Europea.Otros elementos positivos de la ley es que contempla medidas de atención a la diversidad del alumnado, con garantías de escolarización en igualdad, y que fije nuevos mecanismos de control hacia los centros privados concertados, lo que para CC.OO. redundará en la prestación de un mejor servicio público educativo.Considera especialmente positivo que la ley establezca los mismos derechos y deberes para todos los centros sostenidos con fondos públicos y que se regule la distribución equilibrada de alumnos procedentes de la inmigración entre los centros de la red pública y los de la privada concertada.Entre los aspectos negativos de la LOE, la Federación de Enseñanza de CC.OO. subraya el que se mantengan las mismas ratios máximas de alumnos por aula, que la reserva de plazas para la escolarización de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo termine con el período ordinario de escolarización, y que las administraciones educativas puedan autorizar un incremento de hasta un 10 % del número máximo de escolares por aula para matricular al alumnado de incorporación tardía. CC.OO. exigirá al Gobierno que cumpla los compromisos recogidos en la LOE, tanto en la forma como en el tiempo establecido, y a los gobiernos de las comunidades autónomas, que hagan verdadera política de Estado, con sentido de la responsabilidad en la consecución de los objetivos planteados en la ley y eviten poner la zancadilla a la Administración central por una mera cuestión de color político de sus respectivos gobiernos. Pero sobre todo, exigirá el cumplimiento de los importantes acuerdos laborales alcanzados para los docentes, que pueden suponer una autentica mejora de los trabajadores y trabajadoras de la educación así como su reconocimiento social, incidiendo además en la mejora de la calidad del sistema educativo.Secretaría de Comunicación, F.E. CC.OO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL