El Acuerdo Básico Laboral y la LOE permitirán a los docentes que estén el el Régimen General de la Seguridad Social acogerse a la jubilación anticipada así como se incrementarán las gratificaciones. A tal efecto está prevista una convocatoria extraordinaria

Habrá una convocatoria complementaria de jubilaciones anticipadas. El Acuerdo de 20 de octubre de 2005 ampliará su aplicación y las cuantías de las gratificaciones. La próxima convocatoria se articulará a través su inclusión en el Real Decreto de Calendario de aplicación de la LOE, que habrá de publicarse inmediatamente después de la propia Ley. El Ministerio de Educación se ha comprometido en el marco del la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Básico de 20 de octubre a desarrollar la normativa necesaria para que en este mismo año 2006 pueda haber una nueva convocatoria complementaria de la ya cerrada a finales de febrero para poder acogerse a las llamadas jubilaciones LOGSE al objeto de que puedan acceder a ellas los funcionarios y funcionarias docentes que cumplan los requisitos de acuerdo con la nueva redacción dada a las mismas por la LOE, especialmente dirigida al personal funcionario docente afiliado al Régimen General de la Seguridad Social, que podrá optar por pasarse al Régimen de Clases Pasivas del Estado y desde el mismo optar a la jubilación anticipada.Este punto cierra una de las aspiraciones más demandadas por el colectivo docente afiliado al Régimen General de la Seguridad Social que no podía optar a las llamadas jubilaciones LOGSE y que viene a suponer el cumplimiento del punto 4º del Acuerdo Básico de 20 de octubre de 2005 suscrito por el MEC y la mayoría de los sindicatos representativos de la Enseñanza Pública."Este problema " ha declarado José Campos, Secretario General de la Federación de Enseñanza de CC.OO, que se llevaba planteando desde 1991 y para cuya solución se han planteado numerosas proposiciones de Ley en el Congreso de los Diputados, ha encontrado la solución en la fórmula presentada por la Federación de Enseñanza de CC.OO. en 2004 y que finalmente se ha trasladado al texto de la LOE. Por tanto, nos felicitamos por haber sido un elemento útil en la solución de una discriminación que carecía de justificación y al mismo tiempo felicitamos a los compañeros y compañeras que, después de muchos años de trabajo, podrán acceder a una jubilación digna.Por otro lado, y en el mismo marco, el Ministerio de Educación ha presentado las nuevas tablas de las gratificaciones por dichas jubilaciones que abona el Estado. Dichas cuantías se incrementarán, a lo largo del período de aplicación del Acuerdo (2007-2011) en un 25% tal y como se recogía en el citado Acuerdo Básico. Ahora será la Administración autonómica la que tendrá que adaptar las aportaciones que realiza a las nuevas cuantías fijadas por el Estado, como se recoge en elPacto para los docentes recientemente firmado en Castilla y León.Información y Comunicación, F.E. CC.OO. CyL