Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 62
FECCOOCYL | 28 de April, 2025

Lunes, 03 Abril 2006 11:34

CCOO reclama la recomposición de los principios de la LOE

La Federación de Enseñanza de CCOO. pide a los grupos parlamentarios que recompongan los principios inicialmente planteados en el borrador de la ley, y corrijan las incorporaciones que la mayoría conservadora del Senado ha introducido en el borrador
CCOO pide responsabilidad política a los grupos parlamentarios ante el proyecto de la LOE El borrador de la ley que sale del Senado y que se votará el 6 de abril en el Congreso,no defiende un sistema educativo públicoAnte el Pleno que el próximo 6 de abril celebrará el Congreso de los Diputados para debatir y votar el proyecto de la LOE remitido por el Senado, la Federación de Enseñanza de CC.OO. pide a los grupos parlamentarios que recompongan los principios inicialmente planteados en el borrador de la ley, y corrijan las incorporaciones que la mayoría conservadora del Senado ha introducido en el borrador. Desde que comenzó el debate parlamentario de la LOE, el proyecto ha sufrido recortes inaceptables, fruto de la insaciable intención de liberalización del sistema educativo por parte de los grupos políticos y sociales más conservadores. En el debate del proyecto en el Senado hemos constatado que no ha habido el más mínimo esfuerzo para buscar consensos aceptables basados en el objetivo básico reclamado por CC.OO.: potenciar un servicio educativo público de calidad para todos y todas.Las enmiendas propuestas por el Grupo Popular y apoyadas por los grupos nacionalistas, relegan a un segundo plano los principios de equidad y calidad, se potencian los conciertos en las etapas no obligatorias, incluida el Bachillerato, y se desarticula la participación democrática de los centros sostenidos con fondos públicos, eliminando la participación de la Administración Local en los Consejos Escolares de los centros concertados.La Federación de Enseñanza de CC.OO ha denunciado insistentemente el mal entendido principio de "libertad de elección", y reclama por encima de todo el principio del derecho a una educación basada en la calidad, la equidad y la compensación de las desigualdades, así como un servicio público educativo que garantice la escolarización generalizada de todos, en todos los centros sostenidos con fondos públicos, sin recovecos ni dobles interpretaciones. También pedimos un servicio público educativo que asegure la oferta de servicios educativos complementarios, necesarios en la escuela del siglo XXI para dotar a la educación de más calidad y equidad y contribuir así a la conciliación de la vida laboral y familiar.Asimismo, reivindicamos una educación laica, en la que la religión no debe constar como asignatura obligatoria, ni contener alternativa.En este sentido, José Campos, secretario general de la F.E. de CC.OO. manifiesta "¿Cuántas oportunidades más se pueden perder para ofrecer soluciones coherentes y eficaces al sistema educativo de nuestro país?"Secretaria de Comunicación, F.E. CC.OO.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL